Proposito de la asignatura de Tecnología

Promover la puesta en práctica y el fortalecimiento de hábitos responsables en el uso y creación de productos por medio de la valoración de sus efectos sociales y naturales con el fin de lograr una relación armónica entre la sociedad y la naturaleza.

miércoles, 31 de agosto de 2016

Grandes inventos

Grandes inventos Han sido muchos los avances técnicos que ha dejado el siglo XX. Pese a no ser fácil definir cuáles han sido los más influyentes, la Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos ya ha hecho este ejercicio que puede servir como referencia. La agencia gubernamental propone 20 inventos o desarrollos tecnológicos que han dibujado el perfil del siglo pasado....

Almacenar en la Nube

Almacenamiento en la nube Actualmente manejamos diversa información que vamos guardando como, archivos, música, vídeos, presentaciones, trabajos de escuela, ebooks, etc. nos va quedando  pequeño el espacio de nuestro disco duro, esto puede generar que nuestra Pc se vuelva un poco lenta pues tiene que cargar muchos archivos al mismo tiempo. Y no solo por...

martes, 30 de agosto de 2016

Inkscape. Ejercicio 2

Ejercicio 2. Oso Realiza el ejercicio 2 utilizando las herramientas vistas en clase (círculo, rectángulo y polígono) recuerda que debes elegir las propiedades del panel Relleno y Borde que se encuentra dentro del menú objetos. Puedes agregar los colores que más te agraden. Descarga...

lunes, 29 de agosto de 2016

Sketchup. Ejercicio 2.

Librero. 1. El ancho del librero es 1.10 cm, por 1.80 cm de alto, de profundidad es de 45 cm. 2. Cada uno de los espacios para guardar los libros deben tener la misma distancia entre ellos, el grosor de la madera que sirve para dividirlos es de 2 cm de grosor. 3. En la parte superior del librero se tiene un grosor de 6 cm y la parte inferior del librero tiene 10 cm de grosor. 4. Las maderas de los lados tiene 2 cm de grosor. 5. Solo...

Alan Turing

Alan Turing "El padre de la computación" La máquina electromecánica de Turing, considerada una precursora de los ordenadores modernos, logró desbloquear el código utilizando por los submarinos alemanes en el Atlántico. Su trabajo en Bletchley Park está considerado clave para la final de la II Guerra Mundial.   Turing se suicidó en 1954, 41 años de edad, tras...

Howard Hathaway Aiken

Howard Hathaway Aiken (Hoboken, 1900 - St. Louis, 1973) Matemático e ingeniero estadounidense que construyó la primera calculadora electrónica moderna, la Mark I, que perfeccionaría luego con un segundo modelo, la Mark II. Howard H. Aiken y la Mark I Howard Aiken realizó estudios de ingeniería en la Universidad de Wisconsin y completó el doctorado en Harvard en...

Herman Hollerith

Herman Hollerith (Herman o Hermann Hollerith; Buffalo, 1860 - Washington, 1929) Estadístico estadounidense. Inventó las máquinas estadísticas de tarjetas o fichas perforadas, que alcanzaron un notable éxito en los trabajos de cómputo y clasificación de grandes volúmenes de información. Tras licenciarse en 1879 por la Universidad de Columbia, inició su actividad...

viernes, 26 de agosto de 2016

Inkscape. Ejercicio 1

Ejercicio 1 Bart Simpson En una hoja tamaño carta, en centímetros realizar la caricatura utilizando circules, polígonos, estrellas y rectángulo según necesites, la orientación de la hoja queda a tu gusto.  Para descargar la imagen da clic en descarga...

jueves, 25 de agosto de 2016

Sketchup. Ejercicio 1.

Ejercicio 1. Cuadros. Observa la siguiente imagen para poder realizar el ejercicio, sigue las instrucciones para que tengas las medias exactas que se pide, todo el ejercicio solo se pude realizar en los ejes X - Y. Descargar. 1. Realiza un cuadro de 50 cm por lado. 2. Realiza 15 copias y distribúyelas de la manera en que observas, en total tenemos 16 cuadros del mismo tamaño. 3. Entre cada uno de los cuadrados se tiene una separación de...

Joseph Jacquard

Joseph Marie Jacquard.  Inventó y utilizó las tarjetas perforadas para dirigir el funcionamiento de un telar. Su invento constituyó el primer paso en la construcción de robots mecánicos. Dió a conocer su invento en 1801 y para 1812 había en Francia 11000 Telares Jacquard. Nació el 7 de julio de 1752 en la ciudad de Lyon, Francia,...

martes, 23 de agosto de 2016

Charles Babbage

Charles Babbage (Teignmouth, 1792 - Londres, 1871) Matemático e ingeniero británico, inventor de las máquinas calculadoras programables. A comienzos del siglo XIX, bien avanzada la revolución industrial, los errores en los datos matemáticos tenían graves consecuencias: por ejemplo, una tabla de navegación defectuosa era una causa frecuente de los naufragios. Charles...